Whatsapp sigue con su lucha contra las ‘fake news’

Blog

Whatsapp sigue con su lucha contra las ‘fake news’

Whatsapp está trabajando en dos nuevas funciones enfocadas a prevenir en la medida de lo posible las tan temidas ‘fake news’ o noticias falsas.

La primera de ellas es una nueva funcionalidad que mostrará la cantidad de veces que ha sido reenviado un mensaje, y señalará aquellos que se han compartido con mayor frecuencia. De esta manera, si un mensaje ha sido reenviado más de 5 veces, será considerado como reenvío frecuente, y se mostrará una etiqueta encima del mensaje para que quede constancia.

Esto, en teoría, ha de alertar a los usuarios de que se encuentran ante un mensaje ‘sospechoso’, que podría formar parte de alguna estrategia por viralizar una noticia falsa o tratarse de spam.

El usuario, de esta manera, podría comprobar la veracidad del mensaje antes de compartirlo con sus contactos. Aunque, en nuestra opinión, esto requiere una actuación por parte del usuario que, en una gran cantidad de veces, no se va a dar.

Por el momento, esta funcionalidad está bastante limitada ya que no se tienen en cuenta todos los reenvíos posibles (por ejemplo, si se reenvían a un grupo), y solo son evaluados desde la perspectiva del usuario que envió el mensaje.

En busca de la imagen falsa

Simultáneamente, la app de mensajería va a implementar una función denominada «búsqueda por imagen» y que nos permitirá subir directamente cualquier imagen que recibamos a Google para que el buscador nos muestre imágenes iguales o muy similares que nos ayuden a contrastar si lo que hemos recibido es veraz o no.

Este tipo de característica podría ser una herramienta muy útil para tratar de que los usuarios no sean condicionados o engañados por este tipo de imágenes.

Estas dos nuevas iniciativas se unen a otras que Whatsapp ha ido sacando a la luz en los últimos meses, como son la limitación en la cantidad de reenvíos, el añadir etiquetas para señalar mensajes compartidos, y el uso de del potencial del Aprendizaje Automático para identificar cuentas conflictivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *