Internet celebra su día en plena forma

Blog

Internet celebra su día en plena forma

Hoy, 17 de mayo, Internet celebra su día y lo hace por todo lo alto, con datos que siguen sorprendiendo: 5.000 millones de usuarios activos y en crecimiento, destacando el aumento del consumo de vídeos, las apps de streaming y las series a la carta.

En España el Día de Internet se celebra por primera vez en octubre del año 2005. Poco después, fue la ONU la que acordó establecer el día 17 de mayo como día oficial de Internet con el objetivo de promover su importancia.

Aunque la red de redes ya cuenta más de 30 años, no parece que haya pasado de moda ni un poquito, de acuerdo con los datos de la empresa tecnológica Vertiv, el tráfico móvil se duplicará en el año 2021 y tanto la transmisión de vídeos como la de juegos en línea quintuplicarán su crecimiento.

Sobremesa, portátiles, tablets, e-books… son muchos los dispositivos que pueden conectarse a Internet, pero sin duda el rey a día de hoy el rey es el smartphone. Y es que un 52% de los usuarios ya accede a sus contenidos a través de sus teléfonos inteligentes.

En España en concreto, el 93% de la población es usuaria de internet y prácticamente el 60% de ellos utiliza las redes sociales. Según un gráfico publicado por Lori Lewis este año, durante un minuto en Internet se mandan 181 millones de correos electrónicos, se gastan casi 1 millón de dólares en compras online y se envían más de 41 millones de Whatsapps.

Internet ha cambiado nuestra vida

La red de redes ha supuesto una revolución que ha afectado prácticamente a todos los aspectos de nuestra vida. A día de hoy hemos cambiado nuestra forma de comprar, de viajar e incluso de relacionarnos debido a Internet. El banco digital Self Bank divide esta nueva forma que tenemos las personas de interactuar en 6 apartados que reflejan estos avances:

  1. Cómo nos comunicamos: la mensajería instantánea ha sobrepasado de lejos las llamadas telefónidas, el mail y los SMS, convirtiéndose a día de hoy en la forma de comunicación más extendida. Whatsapp ha cumplido 10 años con 1.500 millones de usuarios en el mundo, 25 de ellos utilizándolo en España a diario.
  2. Cómo interactuamos: las redes sociales son nuestra nueva forma de interactuar con amigos, familiares y conocidos. Youtube es la red social más empleada por los españoles, un 89% de ellos la utiliza, seguida por Facebook con un 82% o Instagram con un 54%.
  3. Cómo compramos: en el año 2018 el comercio electrónico o ecommerce creció en un 30%, llegando a los 40.000 millones de euros. Este mercado se reparte principalmente entre los gigantes Alibaba, eBay y Amazon. Los españoles compramos sobre todo viajes, ropa y calzado.
  4. Cómo accedemos a la información: los usuarios buscan la información en Google, que se ha convertido en una especie de periódico global al que todos los usuarios preguntan. Los usuarios no acceden a sus diarios habituales a través de su URL directa, sino que los buscan en Google.
  5. Cómo nos divertimos: plataformas de películas y series como HBO, Netflix o Amazon Prime Video han transformado también los hábitos de ocio de los españoles. De acuerdo con datos de la CNMC, uno de cada tres hogares con Internet utiliza plataformas de pago para ver contenidos audiovisuales en streaming. A la cabeza estaría Netflix, seguido de lejos por Amazon Prime Video y finalmente HBO.
  6. Cómo consultamos nuestra información bancaria: en apenas 10 años, los usuarios de banca online han aumentado en un 30%, de un 16% en 2007 a un 46% en 2017. La mayoría de los jóvenes que han decidido utilizar banca móvil no acuden nunca o casi nunca a la sucursal de su banco, simplemente porque ya no lo necesitan.

 

Autora: Marina Alonso Álvarez- Consultora Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *