El poder de una imagen
Estamos en la era de la inmediatez, donde una imagen dice más que mil palabras juntas. Impulsado por las redes sociales como Instagram, somos capaces, tanto empresas como personas, de expresar nuestras ideas o apoyar causas con las que estamos comprometidos, diseñando una personalidad única a través de una imagen.
Es, precisamente, ese valor más personal y lo involucrada que está cada empresa en determinadas acciones sociales, lo que genera un sentimiento más emocional y cercano entre el público. A nivel comunicativo, tener una estrategia de imagen de marca se vuelve fundamental para impactar, de solo un vistazo, con los valores que la definen y sellar un punto diferencial respecto a la competencia.
En el mes del Orgullo LGTBI, una gran cantidad de empresas y marcas han querido expresar su compromiso con el colectivo lanzando ediciones especiales, cambiando sus logos por el colorido arcoíris que les define o creando campañas especiales, como Wallapop y su frase tan bien traída: “Que nada ni nadie quede en el armario”. Unirse al apoyo social siempre es reconfortante para el cliente final, que ve cómo su marca habitual acerca posiciones, definiendo un carácter cercano y comprometido con las causas en las que la sociedad está más implicada.
Pero mejor aún es cuando, no solo utilizamos el poder de la imagen de grandes marcas un día en concreto, sino cuando a lo largo del año, bajo el paraguas de nuestra estrategia de branding, nos involucramos y comprometemos con exponer una imagen cuidada y en línea con los valores que definen a la marca, diseñando, más en profundidad, su personalidad. Como el importante mensaje de la campaña de Gillette, #Hayquesermuyhombre, que recientemente, y en línea con su campaña, ha publicado un emotivo video inclusivo en el que cuenta la historia de Samson, un joven canadiense transexual que se afeita por primera vez junto a su padre.
No cabe duda de que una estrategia de comunicación trabajada y comprometida con los valores, dota a la marca de una personalidad diferente y cercana, generando una aceptación muy positiva por parte del público. Pero, sin duda, de lo que no cabe duda, es de El poder de una imagen, sobre todo, cuando toda una sociedad se une para dar un mensaje tan grande por un proyecto en común.
Autora: Marta Pendás, supervisora de cuentas de ACH.