Claves para elegir el nombre perfecto para tu marca
Aunque ponerle el nombre a tu empresa puede parecer lo más sencillo de todo el proceso de creación de la misma, lo cierto es que debemos dedicarle un poco de tiempo porque un buen nombre puede determinar su éxito o fracaso.
Dentro de nuestra estrategia de “naming” uno de los aspectos que debemos tener en cuenta es que nuestro nombre debería ser capaz de crear una imagen mental potente en la persona que lo pronuncie, para que de este modo siempre lo recuerde.
Para darle nombre a tu empresa, lo primero que debes hacer es analizar la situación de la misma: si se trata de una empresa nueva, una expansión, una diversificación de productos, una fusión…porque cada contexto es distinto y el nombre es el elemento de nuestra marca que más tiempo perdurará en el tiempo.
El nombre escogido debe tener una serie de características imprescindibles: ser distinto y único, duradero, evocador, creíble, que incite interés y curiosidad, legible, pronunciable y por supuesto coherente.
Claves para elegir el nombre
A la hora de elegir un buen nombre para nuestra marca debemos tener en cuenta una serie de consideraciones:
- La importancia del briefing: es necesario tener el “briefing” de nuestra marca siempre en mente mientras escogemos un nombre porque debe tener sentido con respecto al sector y contexto en el que se encuentre.
- Cómo suena: es importante tener en cuenta siempre cómo suena el nombre de marca escogido y si es pronunciado de forma distinta por diferentes personas.
- Protégelo: no sirve de nada estar días pensando en un nombre y que finalmente no pueda ser utilizado por estar ya cogido. Comprueba que no lo está y que tampoco se parece a los nombres de tus competidores.
- Único: el nombre escogido tiene que ser distinto a los demás, y único.
- Evita asociaciones negativas: realiza controles lingüísticos también en otras lenguas para asegurarte de que el nombre que escoges no es una palabra malsonante en otro idioma.
- Un nombre corto: cuanto más corto sea el nombre más sencillo será que los clientes lo recuerden. Se recomienda que no posea más de 7 letras.
- Lluvia de ideas: la mejor forma de encontrar un nombre con el que se sientan identificados todos los miembros de la empresa es haciendo una lluvia de ideas entre todos para buscar posibles nombres. Reúne a todos los participantes en el proyecto, crea un ambiente confortable en el que se sientan relajados e id anotando todas las ideas que se os ocurran, ya habrá tiempo para descartes.
- Coherencia: el nombre tiene que estar relacionado de alguna forma con la actividad fundamental que se realiza en tu empresa.
- Tiempo al tiempo: dale una oportunidad al nombre escogido, es decir, un poco de tiempo para asimilarlo y adaptarte al cambio.